Mes de la Herencia Latinx en Sequoyah

El 15 de Septiembre hasta el 18 de Octubre se celebró el Mes de la Herencia Latinx en Sequoyah. La preparatoria celebró con actividades como trivia estilo Lotería, regalos de certificados al restaurante Venezolano, Café Amara, e invitó a miembros de la comunidad Latinx para hablar sobre sus carreras en Morning Meeting.

Marisol Pérez, líder del departamento de Español y Co-Directora de DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) en la preparatoria, hizo un papel importante en organizar eventos para el Mes de la Herencia Latinx. Pérez compartió, “Creo que la importancia del mez es resaltar todas las contribuciones que hacen y han hecho las comunidades Latinas o Latinx en este país. Porque han estado aquí desde el principio y no siempre tomamos en cuenta todas las maneras que influyen en todos los ámbitos de nuestra sociedad.” Viviana Palacio ayudó a organizar los eventos de Morning Meeting para el Mes de la Herencia Latinx, como las presentaciones de los invitados especiales. 

Daisy Cano Ruiz y Camilo Reynoso, ambos de la clase del ’25, dirigieron los sorteos anunciando preguntas a los estudiantes para que enviaran respuestas para tener la oportunidad de ganar un certificado de $15 para Café Amara. Cano Ruiz explicó que en su clase de SAS Español 4 los estudiantes crearon preguntas sobre las ciencias, la cultura, la geografía, y el Español en el mundo hispanohablante para los eventos en Morning Meeting.

Para conmemorar el fin del Mes de la Herencia Latinx, la preparatoria de Sequoyah tuvo un potluck. Varias familias de la preparatoria se apuntaron a donar platillos como pupusas y tamales, y dulces como churros y fresas con crema.

Alana Greene ’24 expresó su amor por la comida, especialmente por las pupusas, comentó, “My favorite was probably the pupusas, zucchini and cheese” (Mi favorita fue probablemente la pupusa de calabaza y queso). De hecho, las pupusas fueron hechas a mano y donadas por la madre de Nallely Meza ’24. Meza compartió, “Mi mamá hizo 40 pupusas de revuelta, calabaza, y espinacas” que su mamá aprendió a hacer cuando trabajaba previamente en un restaurante salvadoreño. ¡Un agradecimiento especial a todas las familias que donaron platos al potluck!

Recuerda, el fin del mes de la herencia Latinx no marca el fin de la celebración de las herencias Latinx y Hispanas. Nosotros celebramos estas identidades todo el año, no solo este mes. 

Previous
Previous

Sequoyah Seniors Take on Voting!

Next
Next

What’s Happening in the Sustainable Campus Committee?